FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO
Lugar: Cazorla
Día: 11, 12 y 13 de Octubre
El Lagarto 2013 ya tiene los cinco grupos que actuarán el próximo 5 de octubre en el Auditorio de La Alameda de Jaén, a partir de las ocho de la tarde. A los grupos invitados Supersubmarina, Eskorzo Afrobeat Experience y Jack Knife, se suman dos bandas de la capital jiennense.
El jurado presidido por Herminia Martínez – directora del prestigioso circuito de músicas populares GPS (girando por salas) – y compuesto por Pedro Tomás Colmenero, Pedro Peinado, Francisco Javier López y Antonio Gómez ha tenido un duro trabajo. Treinta y seis grupos de la provincia de mucha calidad y diversos estilos musicales han participado en este renovado concurso que volvía a sus orígenes, a un formato provincial. Hasta cinco votaciones han sido necesarias para poder dilucidar quienes serían los dos ganadores de El Lagarto 2.013.
Uno de los premiados ha sido Santo Rostro. Grupo de reciente creación pero que ya ha publicado su primer disco, compuesto por Miguel Ortega (guitarra), Antonio Gámez (voz), Alejandro Galiano (batería) y Luis Torres (bajo). Rock estatal que evoca a bandas como Orthodox, Horn of the Rhino o Maniac. Músicos con una extensa trayectoria que experimentan con el fuzz y el delay como base para crear texturas sobre riffs inspirados en Sabbath, Melvins, Kyuss…
El otro ganador ha sido The Glassphone. Una banda de pop-rock-electrónica formada en Jaén a mediados de 2010, que une un sonido fresco, oscuro y melódico con elementos de música electrónica. Las influencias del grupo, abarcan desde el rock en todas sus variantes hasta el pop de todas las épocas, pasando por la electrónica y el glam. Artistas como David Bowie, Nine Inch Nails, Bauhaus, The Doors o The Cure son referentes del grupo.
Como reservas han quedado dos bandas que han complicado mucho al jurado la decisión final. Tsunamis, surf instrumental que va desde el más clásico hasta el espacial, y Los Raros, grupo compuesto en 2007 con el rock and roll y el blues-rock como ejes centrales de sus composiciones.
La organización de El Lagarto quiere agradecer, pese a la premura de tiempo, tanto la elevada participación como la buena calidad de la gran mayoría de los grupos participantes.
Hora: 02/10/2013 at 6:24 pm
Dirección IP: 84.79.192.197
URL del formulario de contacto: https://guiadejaen.com/contacto/
20:00 H. Presentación del Festival La Sierra y el Hombre.
23:00 H. Historias del bosque. Concha Cuentacuentos
Exposición de Fotografía Antigua (trabajos forestales)
Parque de Secado de la madera de la antigua serrería de Vadillo
10:00 H. Inicio del Concurso Maratón Fotográfico.
10:00 H. Incendios Forestales.
Exhibición de medios de extinción de incendios forestales. Actuación de camión de los medios del Plan Infoca.
10:30 H. Exhibición de apeo de árboles con hacha y tronzador, a cargo de dos experimentados y veteranos hacheros.
10:50 H. Concurso de apeo con motosierra.
11:10 H. Concurso de “pelaores” (descortezado de pinos con hacha).
11:30 H. Exhibición de ajorro de madera con medios mecánicos. Actuación de skider y tractores de cadenas a cargo de profesores y alumnos del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo Castril.
11:50 H. Exhibición de arrastre de madera con caballos.
12:00 H. Carrera de arrieros: ajorre tradicional de madera con caballería.
12:30 H . Concurso de aserradores: corte tradi- cional de troncos con tronzador.
13:00 H. Concurso de leñadores: rajado de leña con hacha.
13:30 H. Comienzo del concurso de rancheros: elaboración de unas gachamigas grandes, para diez o quince personas.
14:00 H. Concurso de hacheros: corte de tronco con hacha.
14:30 H. Fallo del jurado concurso de rancheros.
14:45 H. Degustación de gachamigas.
Parque de Secado de la madera de la antigua serrería de Vadillo (Centro de Interpretación de la Cultura de la Madera) (Ferial)
16:00 H. Concurso de Truque Serrano (adultos).
17:00 H. Exhibición de pineros (gancheros). Bajada de troncos de madera por el río.
Tramo desde el puente badén del Centro de Capacitación hasta el vado de la piscina, debajo del Parque de Secado donde se concentrará el público.
18:00 H. Talleres de Juegos Tradicionales infantiles.
20:00 H. Cucañas infantiles.
21:00 H. Cuentacuentos. Conchamuchocuento.
22:00 H. Entrega de trofeos y distinciones.
9:00 H. Campeonato de bolos serranos. Modalidad parejas montaña (1 mingo). Categoría masculina absoluta. Bolera de Vadillo Castril.
11:00 H . Campeonato de bolos serranos. Modalidad antigua (3 mingos) con bolas y bolos de madera. Concurso individual. Categorías masculina absoluta, absoluta femenina, infantil y veteranos. Bolera instalada en el Parque de Secado de la madera de la antigua serrería de Vadillo.
11:30 H. Talleres infantiles. Fabricación de juguetes artesanales y Educación Forestal.
11:30 H. Talleres adultos. Artesanía (madera, esparto, cuero) y danza (jotas y fandangos serranos)
18:00 H. Desfile de carrozas y disfraces. Tema principal: escenas, oficios y vestidos tradicionales serranos. Recorrido por el poblado.
Parque de Secado de la madera de la antigua serrería de Vadillo (Ferial).
22:00 H. Actuación de agrupaciones de danzas y bailes serranos.
23:00 H. Concursos de baile de jotas y fandangos serranos.
24:00 H. Proyección y fallo del concurso-maratón fotográfico. Proyección de corto sobre el festival.
24: 15 H. Entrega de trofeos y distinciones.
24:30 H. Baile serrano, como clausura del festival.
Fuente: http://sierrayhombre.org/
El próximo 8 de junio, en el Auditorium de la Alameda de Jaén, conciertazo con Obus, Triana, La Frontera, Aurora Beltrán (de Tahúres Zurdos, LSF La Soul Funk, Lola Nos Quiere, Los Condesadores del Fluzo y muchos más. Más información en www.rockstatesfestival.es Sigue leyendo
Se celebrará el 23 de marzo en la plaza de toros de la localidad a partir de las 16:00 horas.